top of page

Estética y conciencia en el contexto terapéutico

Comparto algunas reflexiones haciendo eco de un vídeo explicativo sobre la profesión de Arteterapia que realizamos hace años en el marco de la asociación DINSART. Gracias a Sally Schofield, Magdalena Durán y Elisa Dieste por su aportación.

"En arteterapia el resultado no es importante. Entregamos materiales para que la persona pueda explorar, sacar su mundo y manipularlo" Sally Schofield. Ex-presidenta de ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapia.

"La creatividad no está al servicio de lo estético, sino de lo terapéutico. Pero lo estético también entra en lo terapéutico". Elisa Dieste. Psicóloga clínica. Psicoanalista y danzaterapeuta.

"Lo que cura es la consciencia. La persona empieza a ser un autor de su propia vida". Magdalena Durán. Arteterapeuta y docente de Arte.

------

El encuentro con lo estético y con la conciencia es una dinámica cotidiana en la consulta de arteterapia. Comprendo lo estético, no como la armonía de la imagen en una producción, sino como todo aquello que se nos presenta unido a lo esencial de lo humano, bien de forma plástica, bien corporal, bien verbal. Y por ello es indivisible de la conciencia.

La creación en el marco psicoterapéutico es siempre estético y es siempre portador de conciencia. Es por tanto, un medio de transporte hacia la libertad de ser quienes somos desde la rectitud de la esencia del ser. No confundamos libertad de ser quienes somos con irresponsabilidad y justificaciones superficiales de nuestros actos. La libertad de ser quienes somos requiere un gran coraje para ver, mirar y asumir aquello que estamos actuando de nosotros mismos fuera de sintonía.

Este tránsito entre lo que creemos que somos y el descubrimiento de lo que somos verderamente en esencia, es un proceso delicado y dedicado. Y necesita algo más que el intelecto o las palabras que nos repetimos constantemente sobre nosotr@s mism@s y que perpetúan una imagen disonante respecto a nuestra expresión genuina. La comunicación creativa en un contexto de intimidad y seguridad, permite acceder a espacios poco habitados de nosotr@s mis@s que desean ser atendidos. Y el proceso requiere un acompañamiento paciente y sereno para ir integrando todo aquello que vamos descubriendo y encontrar un nuevo sentido más auténtico.

Lo estético, en arteterapia, es también sinónimo de autenticidad. Al contrario del significante cotidiano al que estamos habituados, en el que relacionamos estético con superficial, en el contexto arteterapéutico lo estético está cargado de nuestras verdades más profundas, conscientes e inconscientes. Y la verdad es siempre Bella.

Anna Carlota Fernández

Consulta de Arte Psicoterapia en Barcelona, Girona y Online.

www.artepsicoterapia.net

bottom of page